Categoría: Notas del sector
-
Expresidentes del INTA salieron a rechazar el proyecto de ajuste en el instituto: “No permitan este atropello denigrante y mercantil”, dijeron
Un grupo de expresidentes del INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) redactó una carta en la que rechazan de manera contundente el proyecto de ajuste impulsado por el gobierno de Javier Milei.
-
El Gobierno remata la Hidrovía: anunció una concesión por 30 años
El Gobierno publicó en el Boletín Oficial una disposición en la que llama a licitación para entregar el control de la Vía Navegable Troncal por 30 años a privados. Avanza el modelo privatizador de Javier Milei. El gobierno busca entregar el control de la Vía Navegable Troncal (VNT), conocida como la hidrovía Paraná-Paraguay, un corredor estratégico por donde circula cerca…
-
-
-
La fractura del “campo”
Bases Federadas, una nueva entidad agraria en contra del modelo reprimarizante Un documento de la entidad Bases Federadas, que representa a pequeños y medianos productores, señala como “elocuente el sesgo reprimarizante, extractivista, concentrador y extranjerizante”, de las políticas implementadas por el gobierno nacional. “Las cartas están sobre la mesa, se han caído todas las caretas.…
-
La Caja EPA-FECOFE llegó a Entre Ríos
La propuesta de la Empresa Pública de Alimentos (EPA) y FECOFE comenzó a distribuirse en la provincia a través de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) Seccional Paraná y de la Cooperativa de Consumo Solidario del Pueblo de Entre Ríos Ltda.
-
III Congreso Nacional de Productores AFA 4.0
Una jornada imperdible en el City Center Rosario, donde los principales referentes del sector agropecuario compartieron sus conocimientos y estrategias. Darío Marinozzi Presidente AFA SCL (Entrevista)
-
Se lanzó la caja de alimentos EPA-FECOFE: “Contiene trabajo, pueblo, cooperativismo y corazón”
Lo afirmó este miércoles el presidente de la Federación, Juan Manuel Rossi, en la conferencia de prensa donde se hizo pública la iniciativa conjunta entre la Empresa Pública de Alimentos (EPA), Ciudad Futura y FECOFE. La caja contiene 15 artículos de la canasta básica elaborados por pequeños productores, cooperativas y empresas recuperadas con el objetivo…
-
El ataque al “campo que alimenta”
Las pocas herramientas de apoyo del Estado son destruidas Las políticas oficiales van en contra de un sector que si bien no es exportador, es el que genera la comida y propende al arraigo y la calidad de vida. Por Tomás Astelarra
-
Bases Federadas, una nueva entidad agraria en contra del modelo reprimarizante
Un documento de la entidad Bases Federadas, que representa a pequeños y medianos productores, señala como “elocuente el sesgo reprimarizante, extractivista, concentrador y extranjerizante”, de las políticas implementadas por el gobierno nacional. “Las cartas están sobre la mesa, se han caído todas las caretas. Del gobierno y de algunos del sector”, advierten en el escrito…