- Todas
- Acción Gremial
- Comunicados
- De la concentración
- De la Política
- De las cooperativas
- Entrevistas
- General
- Multisectorial
- Notas del sector
- Reunión

Las compras en el exterior del sector alimenticio crecieron 80% en 2024. En algunos productos las subas fueron del 6.000%. La Plata

En el primer año de gestión libertaria, hubo incrementos de hasta 6000% en la importación de productos que, en la mayoría de los casos, también se producen localmente Por Diagonales

La escena está planteada: la rebaja de retenciones que se anunció la semana pasada es temporal hasta el 30 de junio próximo y además está condicionada por una exigencia de que las agroexportadoras anticipen en 15 días el 95% de las divisas por cada operación que vayan a hacer. por Bichos de campo 29 enero, 2025

(CNN Radio Argentina) – Omar Príncipe, dirigente de la organización Bases Federadas y expresidente de la Federación Agraria, se refirió a la situación de los pequeños y medianos productores agrarias luego de la baja de los derechos de exportación decidida por el gobierno nacional. Por CNN Radio Argentina

Uno de los adjudicatarios de las licitación para proveer caravanas y los bastones de lectura dijo que por las demoras burocráticas del Estado Nacional y del Banco Mundial no se podrá poner en marcha la trazabilidad electrónica de la hacienda vacuna. Aseguraron que ante la falta de respuestas de los funcionarios debieron dejar de producir la tecnología y despedir personal. Luego indicaron que el 1 de marzo no…

“Es con un tiempo de vigencia, da incertidumbre y se nota en el mercado. No se ve reflejada en las pizarras y los exportadores dudan sobre la implementación”, explicó el referente Omar Príncipe.