Categoría: Notas del sector
- 
		 Productores reclaman “políticas diferenciadas” para enfrentar la crisisLa organización agraria Bases Federadas, que nuclea a pequeños productores del interior del país, alzó su voz en el inicio de 2025 reclamando al Gobierno por un paquete de medidas que vaya más allá de la quita de retenciones. “Lo que necesita el agro argentino para recomponerse como un proyecto inclusivo que beneficie a miles… 
- 
		 Propietarios y arrendatariosLos dueños del agro Según el Registro Nacional de Tierras Rurales de la Argentina, creado por la ley 26.737 del año 2011, el 0,89 % de los propietarios poseen el 33,89% de la superficie con una extensión promedio de 22.000 hectáreas y el otro 99,11 % de propietarios se reparte el 66,11% restante. El registro… 
- 
		 La topadora avanza: las provincias del norte entregan los bosques nativosEl nuevo Ordenamiento Territorial aprobado en Chaco y Salta habilita el desmonte en zonas que antes estaban cuidadas por ley. “Debilita la protección ambiental”, avisan. En la Casa Artivista La Bartolina, apenas «La Barto» para los que la conocen y frecuentan, los curacas andinos, los mburuvicha guaraníes y los caciques wichi, entre otras autoridades y… 
- 
		 Las tres falacias de Javier Milei para seguir alimentando la promesa de que “algún día” bajará las retencionespor Matias Longoni 5 enero, 2025 
- 
		 Retenciones: una voz diferente en medio de los reclamosTodo el arco productivo del país comenzó a exponer las complicaciones que tiene el productor agropecuario por la falta de rentabilidad, que pone contra las cuerdas a los que producen la tierra, tanto por la caída de precios de algunos productos, los efectos de la sequía que aún perduran y suman a ello el gran… 
- 
		 Emprendedores: un matrimonio compró un campo en un lugar soñado y produce carne con sorprendentes resultadosEn Calamuchita, Córdoba, Mario Ciccioli y Nadia Supertino tienen un proyecto ganadero de ciclo completo donde las vacas de cría, con sus terneros al pie, permanecen la mayor parte del tiempo en el lugar aprovechando los forrajes naturales Por Aníbal Fernández Mayer 
- 
		 Hilanderas y tejedoras tendrán su encuentro la semana próxima, en MalargüeLas mujeres «puesteras» del sur de Mendoza participarán de dos jornadas de capacitación. El acceso es libre, pero hay que inscribirse. La Coordinación de Extensión del INTA Rama Caída alentó el agrupamiento de emprendedoras, que están vendiendo sus trabajos en varias provincias. 
- 
		 Piden medidas urgentesProponen un esquema escalonado de devolución de las retenciones y denuncian que la Mesa de Enlace hace solicitudes para salvar a megaempresas Desde Bases Federadas emitieron un comunicado marcando y titulado: “Urge políticas activas para pequeños y medianos productores”. En el escrito, indicaron que en función de la realidad de sus representados, “el conjunto de… 
- 
		 Bases federadas: Urge políticas activas para pequeños y medianos productoresEl problema de una gran empresa puntual no es el problema de todo el agro, la solución para esa empresa y sus pares no es la solución que necesitamos los pequeños y medianos productores, herederos legítimos de los chacareros que fundaron a brazo partido la agricultura en nuestro país. Retenciones segmentadas, subsidio para combustible, eso… 
- 
		 Agroindustria: la importación de alimentos creció 61% interanual en noviembreAnalistas anticipan que la tendencia se profundizará en los próximos meses por la apreciación cambiaria y el fin del Impuesto PAIS. El fenómeno disciplina los precios locales y hay productores que ya eligen no levantar su cosecha Por Andrés Lerner ámbito 
