Categoría: Notas del sector
-
La pérdida de productores agropecuarios, una deuda de la democracia argentina
Omar Príncipe, presidente de Bases Federadas, expresó que en Santa Fe, se han perdido el 48% de los agricultores en los últimos 30 años..
-
¿SEGUIRÁ CRECIENDO LA PRODUCCIÓN CON MENOS PRODUCTORES?
La experiencia demuestra que, a pesar de la peores políticas económicas, que han afectado al principal sector productivo de la Argentina, la producción crece, menos de su potencial, pero los que desaparecen son productores. Informe por Carlos Etchepare Canal Rural
-
Ruralistas de Bases Federadas exigen un plan integral más allá de la quita de retenciones
El grupo Bases Federadas, que reúne a pequeños y medianos productores rurales, participó del debate sobre la eliminación de los derechos de exportación que el gobierno de Javier Milei aún no ha implementado pese a sus promesas. Este colectivo, disidente de la conducción de la Federación Agraria Argentina (FAA), expresó su postura a través de…
-
¿Qué culpa tiene el tomate? Por primera vez en setenta años, llegan desde Paraguay
Los productores de los alrededores de La Plata se convirtieron en los grandes abastecedores de tomate, que es una especialidad platense, no sólo allí sino también en Buenos Aires y en Córdoba y Rosario. Con el frenesí del Gobierno nacional por alentar las importaciones, ahora peligra su producción por la entrada de tomates desde el…
-
Noticia no apta para gente sensible: En 2024 en la Argentina cerraron 1.068 tambos, más del 10% de los que había un año antes
En noviembre pasado, en base a cifras del Senasa que son difundidas por el OCLA (Observatorio de la Cadena Láctea), Bichos de Campo informó que en la Argentina, por primera vez en la historia y como fruto de un proceso de concentración que avanza implacable, quedaban menos de 10.000 tambos. En ese momento, en base a los…
-
Crítica situación de productores de la Agricultura Familiar tras el cierre de programas
El ingeniero agrónomo, integrante de la Federación Nacional Campesina y ex técnico de la Subsecretaría de Agricultura Familiar en Entre Ríos, Pablo Benetti, se refirió a la situación de los pequeños productores ante el cierre de programas de parte del gobierno nacional. En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio Plaza), Benetti señaló que “desde…
-
Ultimátum de los productores de yerba mate, que piden mejor precio: “No transitará ni un kilo de hoja verde”
En Misiones hay tensión en la cadena de la yerba mate: este martes se reúnen los productores con la Provincia, en busca de apoyo por un mejor precio antes de la zafra gruesa. “Es inevitable ir al paro provincial de los yerbateros, y no se dejará transitar ni un solo kilo de hoja verde…
-
Comunicado. Una agrupación de productores pidió no mirar sólo los problemas financieros de los grandes jugadores
Desde Bases Federadas, pequeños y medianos productores alzaron la voz para pedir medidas al Gobierno. 6 de enero de 2025,18:45 Redacción LAVOZ
-
Productores reclaman “políticas diferenciadas” para enfrentar la crisis
La organización agraria Bases Federadas, que nuclea a pequeños productores del interior del país, alzó su voz en el inicio de 2025 reclamando al Gobierno por un paquete de medidas que vaya más allá de la quita de retenciones. “Lo que necesita el agro argentino para recomponerse como un proyecto inclusivo que beneficie a miles…
-
Propietarios y arrendatarios
Los dueños del agro Según el Registro Nacional de Tierras Rurales de la Argentina, creado por la ley 26.737 del año 2011, el 0,89 % de los propietarios poseen el 33,89% de la superficie con una extensión promedio de 22.000 hectáreas y el otro 99,11 % de propietarios se reparte el 66,11% restante. El registro…