¿Podrá el gobierno de Milei obtener un nuevo préstamo? Alejandro Werner, Ex Funcionario del FMI

Por Alejandro Bercovich Pasaron Cosas Radio con Vos.
“De fondo” por Alejandro Bercovich | Editorial en Pasaron Cosas

Los productores de granos pequeños y medianos, que son el 80% de los productores del total, deberían saber que la rentabilidad por hectárea que proyecta el FMI en sus programas en un eventual nuevo acuerdo, exige un volumen que nunca van a tener, es decir no existe su escala de producción para el modelo que plantea el FMI para la Argentina. Por Radio Con Vos
Un gobierno que rompe los códigos. El impacto de la desregulación para la importación de alimentos y bebidas

El ministro de Desarrollo Agrario explica el golpe a la industria nacional y los riesgos en materia de salud tras un nuevo decreto impulsado por la gestión de Javier Milei. Por Andrés Mequiel
Vendan tranquilos: La Mesa de Enlace exigió que la rebaja de las retenciones llegue a manos del productor, y Juan Pazo prometió que así sucederá

La escena está planteada: la rebaja de retenciones que se anunció la semana pasada es temporal hasta el 30 de junio próximo y además está condicionada por una exigencia de que las agroexportadoras anticipen en 15 días el 95% de las divisas por cada operación que vayan a hacer. por Bichos de campo 29 enero, 2025
DEX: Para los exportadores el nuevo sistema es muy novedoso e inusual

Tras la publicación del Decreto 38 que establece los nuevos derechos de exportación, desde CIARA señalaron que la aplicación del nuevo esquema, que contempla que los exportadores que adhieran a este sistema tendrán 15 días desde realizada la Declaración Jurada de Venta al Exterior para ingresar al menos el 95% de las divisas, es muy novedoso e inusual y no se puede proyectar cuál será su funcionamiento.Fuente: Elrural.com
DESESPERACIÓN, IMPROVISACIÓN Y SOBERBIA NO SON UNA BUENA COMBINACIÓN PARA “AYUDAR” A LOS PRODUCTORES

Seguimos analizando los efectos reales de la baja temporaria en los derechos de exportación, mas el control cambiario y el verdadero impacto de la presión impositiva sobre una hectárea agrícola. Por CARLOS ETCHEPARE CANAL RURAL
El Gobierno oficializó la baja de retenciones al campo: qué dice la letra chica del decreto

El DNU 38/2025 detalla cuánto tributará cada producto y explica que para acceder al beneficio hay que liquidar el 95% de lo que se declaró en 15 días hábiles. La medida se extiende hasta fines de junio de 2025.
Críticas del campo al anuncio de baja de retenciones: “La misma lógica que el dólar soja de Massa”

Bases Federadas, una corriente disidente de la Federación Agraria, advirtió que “la importación de alimentos está expulsando a pequeños y medianos productores” y aseguró que la medida del Gobierno solo “beneficia a las 5.500 grandes empresas del sector agropecuario”.
Baja de retenciones a principales cultivos y la eliminación para las economías regionales.

YouTube·Televisión Pública Noticias·23 ene 2025
Rovelli fulminó el plan de Milei y Caputo: “Van a renovar la deuda hasta que sea imposible de pagar”

El economista tucumano remarcó que hoy “la deuda le da buena renta financiera” al Gobierno, y alertó que una vez que esa deuda se incrementa ante niveles insostenibles, buscarán pagar rematando recursos naturales de todos los argentinos a través del Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI).