Categoría: Comunicados
- 
		 Comunicado de prensa: AJUSTE Y ADECUACION EN INTACrítica de BASES FEDERADAS al injustificado decreto que elimina la autonomía del INTA que encubre un ajuste estructural y venta de tierras. Dentro de los entes públicos el INTA tiene una particularidad, que es el control social que se ejerce sobre ese organismo público a través del Consejo Directivo Nacional y cada uno de los… 
- 
		 Productores en alerta: “estamos en vías de extinción”Bases Federadas denuncia el “impacto devastador” de las políticas actuales en el sector, advirtiendo sobre la desaparición de pequeños y medianos productores y la urgencia de defender el INTA. Por Guillermo Baduy 24 de junio de 2025 – 11:03 
- 
		 “Los pequeños y medianos productores están en vías de extinción”: El duro diagnóstico de Bases Federadas sobre la realidad de los chacarerosCon las políticas agropecuarias del gobierno de Javier Milei “los pequeños y medianos productores están en vías de extinción”. Ese fue el diagnóstico que lanzó la agrupación Bases Federadas tras una reunión de su consejo directivo -que agrupa a delegados en ocho provincias- en la ciudad de Rosario. Por Bichos de Campos. 
- 
		 Pequeños productores en peligro de extinción: la Argentina rural se queda sin chacarerosDelegados de ocho provincias se reunieron en Rosario y advirtieron que la desaparición de los pequeños y medianos productores es inminente. Acusan al modelo actual de empujar al campo hacia la concentración y de vaciar las herramientas de contención. Rechazan los despidos en el INTA y piden políticas públicas urgentes. Los Agusti 
- 
		 PEQUEÑOS PRODUCTORES EN VIA DE EXTINCIONREUNION NACIONAL DE BASES FEDERADAS Con la presencia de delegados de 8 provincias del país, se reunió el día 19 de junio, en Rosario la Comisión directiva de Bases Federadas. Luego de hacer un análisis detallado de la situación que atraviesa los pequeños y medianos productores de las distintas regiones del país se llegó a… 
- 
		 “Un paso más al siglo pasado”Comunicado de prensa Bases Federadas 27 Feb 2025 Durante el discurso de asunción, nuestro actual presidente, Javier Milei dijo: “Para principios del siglo XX éramos el faro de luz de Occidente. Lamentablemente, nuestra dirigencia decidió abandonar el modelo que nos había hecho ricos”. Por otra parte, se ha referido de manera favorable a figuras como… 
- 
		 Desde Bases Federadas y ante trascendidos de declaraciones del presidente del INTA, queremos expresar nuestro rechazo a propuestas de las Autoridades de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca que solicitarían el cierre de todas las agencias de Extensión del INTA y de los institutos de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar (IPAF) y además el pase a disponibilidad del personal con la eliminación de 1500 puestos de trabajo antes de fin de año.Informamos a la comunidad que desde noviembre de 2024 se viene discutiendo una propuesta de reestructuración con representantes de los Centros Regionales e Institutos de Investigación junto a la Dirección Nacional del INTA con revisión de estructuras y de procesos internos para dar respuesta a las necesidades y las demandas que la sociedad requiere, dicha… 
- 
		 No en nuestro Nombre, presidente. El pueblo argentino, necesita más producción y menos timba.Comunicado de Prensa Mesa Agroalimentaria Argentina 18 Feb 2025. No en nuestro nombre, presidente El pueblo argentino, necesita más producción y menos timba. En un contexto macroeconómico que continúa asfixiando a los sectores productivos, principalmente pequeños y medianos productores, agricultores familiares, campesinos, cooperativas y pymes que no cuentan con acceso al financiamiento para enfrentar la… 
- 
		 COMUNICADO DE PRENSA ANTE EL AUMENTO DEL IMPUESTO INMOBILIARIO RURAL DE CÓRDOBAGobernador Martín Llaryora, ¿ de qué lado está ?.Hace 20 días usted reclamaba justamente al gobierno nacional la reducción de las retenciones al campo, argumentado en la necesidad de apostar a un sistema productivo, que había que sacarle la “pata de encima al campo” para lo cual era necesario la reducción de impuesto al sector,… 

