Autor: Editor
-
Carlos Seggiaro “Se dilata el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional”
#economía #argentina #fmi #fondomonetariointernacional #milei #inflación #dólar #reservas #bcra Por Radio Villa María AM930
-
-
OLA DE CALOR Bienvenidos al infierno: la sensación térmica podría llegar a ¡46 grados! en lunes
Máxima alerta para la cosecha gruesa, que viene sufriendo la falta de agua y el sistema eléctrico, que enfrentará un examen exigente. Por EL ECONOMISTA
-
Bases Federadas tacha de “totalmente insuficiente” a la baja temporaria de retenciones
“Es con un tiempo de vigencia, da incertidumbre y se nota en el mercado. No se ve reflejada en las pizarras y los exportadores dudan sobre la implementación”, explicó el referente Omar Príncipe. Por SEMANARIO
-
La baja de retenciones la redactó la Sociedad Rural. Un funcionario admitió que se basaron en un documento que presentó la entidad.
El Gobierno vendió que fue un plan que se venía trabajando, pero en una reunión con la Mesa de Enlace tres funcionarios agradecieron el paper “que nos trajo Pino (titular de SRA). Por Leandro Renou PÁGINA12.
-
Bajan las retenciones y siguen ganando los mismos
Se anunció hace unos días la reducción temporal de las retenciones a algunos de los productos del agro. La medida, que está lejos de la promesa de Milei de eliminar este impuesto, solo mejorará los ingresos de los “grandes” del “campo”. Por Nora Tamagno ADE
-
En la campaña 2024/25, la superficie sembrada con soja de primera en Entre Ríos alcanza las 700.000 ha.
Hay preocupación entre los productores, ya que se ha observado una disminución en la categorías muy buena y buena que pasó del 90% al 67%. Por AGRITOTAL
-
Ampliaron la emergencia por sequía en La Pampa: 12 millones de hectáreas afectadas
El gobernador Sergio Ziliotto, a través del decreto N° 92/25, declaró nuevas áreas en emergencia agropecuaria debido a la sequía que afecta a la región. Ya hay 12 millones de hectáreas, de un total de 14 millones que tiene la provincia. Con la firma del nuevo decreto, la condición de emergencia se extenderá hasta el 31 de…
-
Identificación electrónica: El Gobierno posterga su implementación hasta 2026
Entrevista a Guillermo Guntern Gerente general en Carreteles Rafaela S.A.. Las empresas proveedoras del sistema de identificación aseguran contar con el stock suficiente para cubrir la demanda del sector desde el 1° de Marzo, brindando previsibilidad y transparencia a los productores. Por Carlos Misuraca Visión Campo, 30 de enero de 2025
-
Un intelectual peronista destroza las retenciones y propone su eliminación: ¿Y ahora qué hacemos?
Enrique M. Martínez es uno de los pocos intelectuales que le quedan al peronismo. Ex presidente del INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial) durante la gestión kirchnerista y actual coordinador del Instituto para la Producción Social, este dirigente propone ahora debatir un tema del cual se habla poco (y casi siempre con grandes dosis de…