Expresidentes del INTA salieron a rechazar el proyecto de ajuste en el instituto: “No permitan este atropello denigrante y mercantil”, dijeron
Un grupo de expresidentes del INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) redactó una carta en la que rechazan de manera contundente el proyecto de ajuste impulsado por el gobierno de Javier Milei.
El Gobierno remata la Hidrovía: anunció una concesión por 30 años
El Gobierno publicó en el Boletín Oficial una disposición en la que llama a licitación para entregar el control de la Vía Navegable Troncal por 30 años a privados. Avanza el modelo privatizador de Javier Milei. El gobierno busca entregar el control de la Vía Navegable Troncal (VNT), conocida como la hidrovía Paraná-Paraguay, un corredor estratégico por donde circula cerca del 80% de las exportaciones del país. Entrevista a Carlos del Frade, diputado provincial del Frente Social y Popular de Santa Fe. RadioAM750 Entrevista Pedro Peretti con Victor Hugo Morales. RadioAM750
Imperdible resumen de la política agropecuaria desde la llegada de Javier Milei. Por el periodista Matias Longoni.
Cansados de hablar de la concentración en la lechería, la noticia ahora es que en 2024, por primera vez la Argentina tiene menos de 10.000 tambos activos
Ajuste en el Inta. La entidad Bases Federadas reclama al Gobierno no achicar el organismo
Su vicepresidente, el cordobés Carlos Baravalle, critica a la actual conducción del organismo y solicita la renuncia de sus integrantes.
Camino al 20 de Noviembre: “Día de la Soberanía Nacional”
Impulsado desde el “Encuentro Federal por la Soberanía” y el “Foro por la Recuperación del Paraná”, en la mañana de este lunes un amplio arco de personalidades y organizaciones, y la emotiva presencia de ex soldados combatientes de Malvinas de la ciudad, se hicieron presentes en las escalinatas del propileo del Monumento Nacional a la Bandera donde realizaron una conferencia de prensa. Sus convocantes hicieron una pública invitación, preparatoria de lo que definieron como un “llamado a la unidad nacional para garantizar la soberanía y la justicia social”. Omar Principe presidente de Bases Federadas participo en dicha conferencia de prensa.
NACIONALES: MILEI DIVIDE AL CAMPO.
Carlos Baravalle, productor agropecuario ganadero cordobés, vicepresidente de Bases Federadas.
La Caja EPA-FECOFE llegó a Entre Ríos
La propuesta de la Empresa Pública de Alimentos (EPA) y FECOFE comenzó a distribuirse en la provincia a través de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) Seccional Paraná y de la Cooperativa de Consumo Solidario del Pueblo de Entre Ríos Ltda.
«La Argentina agrandó la torta de producción, pero desparecimos casi la mitad de los productores»
Omar Príncipe, presidente de BF y extitular de la Federación Agraria Argentina (FAA) retrata las tensiones por la tierra y la producción en este momento de crisis, el peso de los terratenientes y el rol de los pequeños y medianos. Las experiencias exitosas post 125.
Nos reunimos con Axel Kicillof Gobernador de la provincia de Buenos Aires para analizar la coyuntura del sector de pequeños productores representada por la Mesa Agroalimentaria Argentina.
El ajuste profundizó la concentración de poder de la cadena agroalimentaria, perjudicando, a los verdaderos productores de alimento generando hambre en el campo y hambre en las ciudades. En representación de Bases Federadas, Omar Principe y Sebastián Campo participaron de la reunión con el Gobernador de Buenos Aires y el Ministro de Desarrollo Agrario Javier Rodriguez