Modenizar no es destruir. Transformar no es arrasar. Gobernar no es Imponer.

Desde Bases Federas compartimos el comunicado publicado desde el INTA. INTA | INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA AGROPECUARIAModernizar no es destruir. Transformar no es arrasar. Gobernar no es imponer.El Decreto 462/2025 publicado en el boletín oficial de la Nación, el 8 de julio de 2025,elimina la autarquía del INTA y lo subordina a la Secretaría de Agricultura, Ganadería yPesca de la Nación. Bajo el discurso de “modernización”, se concentra el poder en unasola figura designada políticamente, el presidente de la institución, eliminando suestructura participativa y federal. Esto no es modernizar: es centralizar, debilitar y poneren riesgo una institución estratégica para el desarrollo de la Nación.Desde su creación en 1956, el INTA ha atravesado contextos políticos diversos. Sinembargo, con más o menos herramientas, siempre se sostuvo en el cumplimiento de lamisión para la que fue creado: “impulsar la innovación y contribuir al desarrollosostenible de un sistema agroalimentario competitivo, inclusivo, equitativo yrespetuoso del medio ambiente. Esto lo logra a través de la investigación, la extensión,el desarrollo de tecnologías, el aporte a la formulación de políticas públicas y laarticulación y cooperación nacional e internacional” (PEI 2015 – 2030).Logró el cumplimiento de esta misión, sosteniéndose sobre cuatro pilares fundantes:
“El INTA no se vende, se defiende”: Bases Federadas repudia el decreto que elimina su autonomía y denuncia ajuste encubierto

Desde la organización Bases Federadas lanzaron duras críticas al decreto presidencial que busca transformar al INTA en un organismo centralizado, con pérdida de autonomía y control social. Advierten sobre un ajuste encubierto con despidos masivos, cierre de agencias y venta de tierras públicas. Llaman a los legisladores a rechazar la medida.
Advierten que “la euforia” de los productores agropecuarios con el gobierno decayó

Pablo Paillole, director de Bases Federadas y ex concejero de INTA dialogó con “Apuntes y Resumen” y brindó su mirada sobre el desguace del organismo vinculado al agro argentino con fuertes críticas al modelo del gobierno nacional y deslizó que en el sector hay arrepentidos.
Reforma: se conoció a quién designó Javier Milei como presidente del “nuevo” INTA

Nicolás Bronzovich seguirá al frente del organismo que ahora será un ente desconcentrado, sin autarquía; María Beatriz “Pilu” Giraudo, que era vicepresidenta, pasará a desempeñarse como Consejera Técnica con carácter “ad honórem”.
NACIONALES: AJUSTE Y READECUACIÓN DEL INTA. Omar Principe, presidente de Bases Federadas.

Entrevista programa Así son las Cosas Guillermo Geremía (periodista Río Cuarto)
Bases Federadas: la reestructuración del Inta encubre ajuste y negocios

La entidad que representa a los pequeños y medianos productores se declaró en estado de alerta por el decreto que eliminó la autarquía del organismo y llamó a los legisladores a no avalar los cambios.