- Todas
- Acción Gremial
- Comunicados
- De la concentración
- De la Política
- De las cooperativas
- Entrevistas
- General
- Multisectorial
- Notas del sector
- Reunión

En noviembre pasado, en base a cifras del Senasa que son difundidas por el OCLA (Observatorio de la Cadena Láctea), Bichos de Campo informó que en la Argentina, por primera vez en la historia y como fruto de un proceso de concentración que avanza implacable, quedaban menos de 10.000 tambos. En ese momento, en base a los datos oficiales disponibles, se registraban 9.735 los tambos y la caída por Bichos de campo

El ingeniero agrónomo, integrante de la Federación Nacional Campesina y ex técnico de la Subsecretaría de Agricultura Familiar en Entre Ríos, Pablo Benetti, se refirió a la situación de los pequeños productores ante el cierre de programas de parte del gobierno nacional. En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio Plaza), Benetti señaló que “desde diciembre de 2023 en adelante, ha sido sistemáticamente un ataque a los sectores…

En Misiones hay tensión en la cadena de la yerba mate: este martes se reúnen los productores con la Provincia, en busca de apoyo por un mejor precio antes de la zafra gruesa. “Es inevitable ir al paro provincial de los yerbateros, y no se dejará transitar ni un solo kilo de hoja verde de yerba canchada”, anunció el productor Ángel Ozeñuk, de San Vicente, en Misiones. La…

Desde Bases Federadas, pequeños y medianos productores alzaron la voz para pedir medidas al Gobierno. 6 de enero de 2025,18:45 Redacción LAVOZ

En el primer año de Milei en las zonas que fueron afectas por sequías perdimos el 10% de los productores. Desde la Mesa Agroalimentaria denunciamos que la Mesa de Enlace propone una rebaja para todos, beneficiando a las grandes corporaciones, nosotros proponemos una devolución de la retenciones reintegrando el 100% de las misma a los productores de menor escala, de lo contrario no se sorprendan que en e…

La organización agraria Bases Federadas, que nuclea a pequeños productores del interior del país, alzó su voz en el inicio de 2025 reclamando al Gobierno por un paquete de medidas que vaya más allá de la quita de retenciones. “Lo que necesita el agro argentino para recomponerse como un proyecto inclusivo que beneficie a miles de familias agricultoras no es una mera eliminación de retenciones, sino un paquete…