- Todas
- Acción Gremial
- Comunicados
- De la concentración
- De la Política
- De las cooperativas
- Entrevistas
- General
- Multisectorial
- Notas del sector
- Reunión

Una de las empresas que tradicionalmente se dedicaba a la provisión de caravanas plásticas para la identificación de los bovinos en la Argentina, la local Carreteles Rafaela, reconoció que tuvo que despedir a parte de su personal debido a que en la licitación de las nuevas caravanas electrónicas convocada por el secretario Juan Pazo se impuso una multinacional suiza que casi no tiene presencia en el país y…

Luego de sistematizar una década de datos meteorológicos e información fenológica del pistacho, un equipo de especialistas del INTA presentó un mapa sobre los requerimientos ambientales para que el cultivo alcance la floración y fructificación en la Argentina. Se trata de información clave para la toma de decisiones en un contexto de auge de la producción de pistacho en la que, en los últimos 5 años, la superficie…

En el marco del programa radial Nuestro Tiempo, emitido por LT35 Radio Mon Pergamino, Sebastián Campos, integrante de la organización agraria Bases Federadas, conversó con Gustavo Pérez Ruiz sobre la compleja realidad que enfrentan los pequeños y medianos productores en la actualidad. La entrevista, cargada de análisis y reflexión, tuvo como eje los desafíos del sector agropecuario, agudizados por la sequía, la presión impositiva y los bajos precios…

Omar Príncipe, presidente de Bases Federadas, expresó que en Santa Fe, se han perdido el 48% de los agricultores en los últimos 30 años..

La experiencia demuestra que, a pesar de la peores políticas económicas, que han afectado al principal sector productivo de la Argentina, la producción crece, menos de su potencial, pero los que desaparecen son productores. Informe por Carlos Etchepare Canal Rural

Omar Príncipe, Presidente de Bases Federadas, en diálogo con José Maggi, en el programa radial Trascendental LT8 Rosario AM 830, Martes 6 de Enero 2025. “En la Provincia de Santa Fe en los últimos 30 años perdimos el 48% de los productores, hay un gran deuda de la democracia para con los pequeños y medianos productores, en el año 1988 éramos 425 mil, en el último censo quedamos…