Comunicado de prensa: AJUSTE Y ADECUACION EN INTA

Compartilo en tus redes:

Crítica de BASES FEDERADAS al injustificado decreto que elimina la autonomía del INTA que encubre un ajuste estructural y venta de tierras.


Dentro de los entes públicos el INTA tiene una particularidad, que es el control social que se ejerce sobre ese organismo público a través del Consejo Directivo Nacional y cada uno de los consejos regionales, donde además del gobierno de turno, participan las universidades y algunas de las organizaciones rurales, desde hace tiempo veníamos proponiendo que se debería ampliar esa representación con la participación de las organizaciones de Agricultura familiar, campesina e indígenas y los trabajadores del Instituto. Además el INTA formalmente tiene autonomía financiera, los recursos para funcionar provienen de un porcentaje de las importaciones y de una tasa de estadística de acuerdo la ley de su fundación. Con el decreto que se acaba de publicar (y que lo debe convalidar el Senado de la Nación, para tener legalidad), se pretende eliminar ese rasgo distintivo y transformarlo en un ente centralizado, manejado por una sola persona, designado por el poder ejecutivo.
¿Qué se encubre tras estas transformaciones o reestructuraciones?
Lo que se encubre es un ajuste brutal, con despido de 1500 agentes altamente calificados, cierre de agencias y las ventas de más de 70 000 mil hectáreas, a esto hay que sumarle el abandono de la extensión, cambio rural, pro huerta, de líneas enteras de investigación orientadas a la agricultura familiar, economías regionales y todo lo que sea agregado de valor en origen. Hay una clara intención de adecuar al INTA a un modelo agropecuario extractivista, primarizante, de monocultivo, hiper concentrado.
Para ese modelo agropecuario, de exclusión necesitan un INTA mucho más chico, para un país donde se está importando tomate, cebollas, frutas, cerdos. Un INTA orientado a la soberanía alimentaria, a los pequeños y medianos productores, al arraigo, al agregado de valor en origen, a la defensa del medio ambiente, les queda totalmente obsoleto.
Desde Bases Federadas, llamamos a todos Diputados y Senadores Nacionales a que NO avalen con sus votos este intento de vaciamiento del INTA, el decreto es un ataque a la producción, al conocimiento aplicado a la actividad agropecuaria que realizan miles de pequeños y medianos productores. Les recordamos que el INTA, no es un gasto, cada peso que el estado invierte en el instituto retorna socialmente entre cinco y once pesos, de acuerdo a estudios realizados.
Por tal motivo nos declaramos en alerta y movilización, estaremos acompañando con nuestro accionar gremial al INTA como siempre.


El INTA NO SE VENDE, SE DEFIENDE.

Bases Federadas 9-7-2025

Facebook
X
WhatsApp
Email