Categoría: Notas del sector
-
El Gobierno oficializó la baja de retenciones al campo: qué dice la letra chica del decreto
El DNU 38/2025 detalla cuánto tributará cada producto y explica que para acceder al beneficio hay que liquidar el 95% de lo que se declaró en 15 días hábiles. La medida se extiende hasta fines de junio de 2025.
-
El país granero del mundo duplicó la importación de alimentos en sólo seis meses
Creció 82% en un año. De la mano del dólar barato ingresan zanahorias, tomates, limones, vino y hasta yerba mate. La desregulación dispuesta por el gobierno agudiza el fenómeno. Por: Marcelo Di Bari TIEMPO ARGENTINO
-
Productores denuncian que la baja de retenciones es una “medida tribunera”
Así lo expresó Sebastián Campo, secretario de Bases Federadas y ex presidente de la filial Pergamino de la Federación Agraria Argentina. El gobierno había anunciado el pasado jueves una baja temporal de retenciones hasta el 30 de junio para cultivos clave como la soja, el trigo, el maíz y el girasol, además de la eliminación…
-
Vaticinan que la baja de las retenciones incrementará los valores de los arrendamientos
Ricardo Garzia, secretario de la Federación de Cooperativas Federadas (Fecofe), dijo que la medida implementada por la administración del presidente Javier Milei, en general, “es positiva”, pero para los productores pequeños y medianos “es insuficiente”. Alertó, además, que “configura un estado de competencia sobre la tierra, sobre el arrendamiento, que puede acelerar gravosamente la salida…
-
¿Es realmente una rebaja de retenciones? ¿Impactará en los números del productor? ¡Volvé Remes que te extrañamos!
por Matias Longoni Bichos de campo, 25 Enero 2025
-
No todos festejaron: Omar Príncipe, de Bases Federadas, tildó la baja de retenciones como insuficiente y la comparó con el Dólar Soja de Massa
Los que más duramente salieron a criticar el anuncio fueron los productores nucleados en Bases Federadas, una agrupación de chacareros que supieron ser dirigentes de Federación Agraria, pero que ahora han migrado tratando de recuperar las demandas históricas de dicha entidad. Entre estos productores se encuentra Omar Príncipe, ex presidente de la entidad, junto a…
-
Baja de retenciones: “Los pequeños y medianos productores seguimos siendo invisibles para el Gobierno”
Tras el anuncio de la baja temporal de retenciones hecho por el gobierno nacional, a pedido de la Mesa de Enlace y de los sectores concentrados del agronegocio, la voz y las propuestas que siguen sin ser oídas son las de los pequeños productores y de la agricultura familiar, que enfrentan un nuevo proceso de…
-
Críticas del campo al anuncio de baja de retenciones: “La misma lógica que el dólar soja de Massa”
Bases Federadas, una corriente disidente de la Federación Agraria, advirtió que “la importación de alimentos está expulsando a pequeños y medianos productores” y aseguró que la medida del Gobierno solo “beneficia a las 5.500 grandes empresas del sector agropecuario”.
-
La Mesa Agroalimentaria Argentina rechaza la eliminación de los Derechos de Exportación
El gobierno comunicó oficialmente la reducción temporaria de las retenciones. Fue en respuesta a un pedido de la Mesa de Enlace. La Mesa Agroalimentaria Argentina expresó su rechazo antes del anuncio que hizo la Casa Rosada. Tiempo Rural
-
”Carlos Baravalle Vice presidente de Bases Federadas en #DeVuelta”
La respuesta de gobierno fue en consecuencia de un debate estéril que propone la mesa de enlace que por más de 20 años propone la eliminación de retenciones sin hacer diferenciación alguna entre un poll de siembra y un pequeño o mediano productor. Nosotros solicitamos la quita fuese lo mayor posible para 50 mil productores…