Categoría: Notas del sector
-
En la campaña 2024/25, la superficie sembrada con soja de primera en Entre Ríos alcanza las 700.000 ha.
Hay preocupación entre los productores, ya que se ha observado una disminución en la categorías muy buena y buena que pasó del 90% al 67%. Por AGRITOTAL
-
Ampliaron la emergencia por sequía en La Pampa: 12 millones de hectáreas afectadas
El gobernador Sergio Ziliotto, a través del decreto N° 92/25, declaró nuevas áreas en emergencia agropecuaria debido a la sequía que afecta a la región. Ya hay 12 millones de hectáreas, de un total de 14 millones que tiene la provincia. Con la firma del nuevo decreto, la condición de emergencia se extenderá hasta el 31 de…
-
Identificación electrónica: El Gobierno posterga su implementación hasta 2026
Entrevista a Guillermo Guntern Gerente general en Carreteles Rafaela S.A.. Las empresas proveedoras del sistema de identificación aseguran contar con el stock suficiente para cubrir la demanda del sector desde el 1° de Marzo, brindando previsibilidad y transparencia a los productores. Por Carlos Misuraca Visión Campo, 30 de enero de 2025
-
Un intelectual peronista destroza las retenciones y propone su eliminación: ¿Y ahora qué hacemos?
Enrique M. Martínez es uno de los pocos intelectuales que le quedan al peronismo. Ex presidente del INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial) durante la gestión kirchnerista y actual coordinador del Instituto para la Producción Social, este dirigente propone ahora debatir un tema del cual se habla poco (y casi siempre con grandes dosis de…
-
Bases Federadas cuestiona la baja de retenciones: insuficiente y para grandes jugadores
La organización agraria advirtió que la medida anunciada favorece a grandes pools y fideicomisos, mientras ignora a los pequeños y medianos productores al borde de abandonar la actividad. Reclaman políticas integrales que prioricen la producción diversificada, el valor agregado y el trabajo genuino. Por TodoAgro / 30 de enero de 2025
-
Datos oficiales: Los sueños húmedos del potencial petrolero se secan rápido cuando aparecen las cifras de la capacidad de generación de divisas del agro
Los integrantes del “núcleo duro” del gobierno de Javier Milei sueñan con grandes proyectos de infraestructura que inundarán al país con divisas. Y está muy bien. Pero, en el mientras tanto, se olvidan de potenciar a la principal “máquina” generadora de divisas presente en el país. por Bichos de campo
-
Un gobierno que rompe los códigos. El impacto de la desregulación para la importación de alimentos y bebidas
El ministro de Desarrollo Agrario explica el golpe a la industria nacional y los riesgos en materia de salud tras un nuevo decreto impulsado por la gestión de Javier Milei. Por Andrés Mequiel
-
Saltó la ficha: Comenzaron a llover Cartas Documento intimando a productores por deudas millonarias, que denuncian haber sido estafados por Los Grobo en un “default planificado”
La novela del verano tuvo un busco cambio de rumbo. El Grupo Los Grobo, que recientemente anunció que no podría hacer frente a deudas contraídas, está siendo objeto de una denuncia grave de parte de los agricultores que entregaron granos a esta empresa emblema del agro argentino. por Diego Mañas Bichos de campo 30 enero, 2025
-
La visión de Carlos Etchepare sobre la rebaja de retenciones: “Está muy claro que esto no fue pensando en los productores”
Carlos Echepare, ex director en Canal Rural y su principal analista del mercado de granos, nunca esconde sus opiniones. por Bichos de campo