Categoría: Notas del sector
-
¿Puede la agricultura familiar ser más rentable que el agronegocio? Un estudio del economista paraguayo Luis Rojas Villagra asegura que sí y en varios aspectos
En los últimos años se ha instalado una disputa entre modelos productivos agrícolas, que tiene de un lado al agronegocio, o la agricultura que hoy consideramos como convencional, frente al siempre postergado modelo de agricultura familiar, o campesino. En este debate suele haber posiciones que defienden vehementemente una postura u otra, llegando a extremos….
-
Productor argentino: Si no le dan los números, piense en su colega de Estados Unidos, que recibirá 108 dólares por hectárea de maíz y 75 dólares en soja
La enorme mayoría de los márgenes agrícolas que se están elaborando esta campaña muestran que los productores argentinos perderán dinero sembrando maíz o soja en campos alquilados (y el 70% de la agricultura se hace bajo arrendamiento). Una de las razones de tan malos resultados, además de la suba de costos y la baja en…
-
“El primer año de Milei fue una burla a la agricultura familiar”
Los diez años de la sanción de la Ley de Agricultura Familiar coincidieron con el primer año de gobierno de Javier Milei, quien destruyó toda política pública para el sector. Organizaciones rurales se movilizaron al Congreso y elevaron un pedido de informe sobre la intervención del Inafci. El arraigo, la soberanía alimentaria y las acciones…
-
El sistema agroalimentario argentino está en riesgo
El caso de la producción de tomate en Mendoza En el actual escenario de fragilidad del sector productivo, el arraigo de miles de familias de agricultores familiares pende de un hilo. Por Diego Montón*
-
-
Bolsillos flacos y cambios de hábitos impactan en la producción vitivinícola
Con un consumo per cápita de apenas 15 a 16 litros en 2024, la vitivinicultura argentina enfrenta un escenario desafiante. A la caída del poder adquisitivo se suma un cambio en las preferencias de los consumidores, dejando al sector sin perspectivas de repunte inmediato. El impacto del contexto económico resulta innegable. La inflación y la…
-
Se vende mañana: un fiscal detectó irregularidades en la inminente subasta de un edificio del INTA y pide evitar “posibles hechos de corrupción administrativa”
Sergio Leonardo Rodríguez, fiscal Nacional de Investigaciones Administrativas del Ministerio Público Fiscal, reportó en un dictamen una “llamativa premura” en un proceso donde encontró incompetencias de parte de funcionarios que iniciaron el expediente; también apuntó a los pliegos de condiciones
-
-
El gobernador Martin Llaryora entregó aportes del Programa de Buenas Prácticas Agropecuarias ( #BPAs ) a 530 productores y productoras de Córdoba.
Durante el acto, anunció que el próximo año el 98% de lo recaudado por impuestos al sector rural se destinará a obras para fortalecer y favorecer la productividad del campo cordobés.
-
En defensa del INTA: Bases Federadas pide la renuncia de miembros del Instituto
Carlos Baravalle, productor ganadero en Carrilobo, provincia de Córdoba y vicepresidente de Bases Federadas, acusa a recientes miembros designados para INTA de incompatibilidad de funciones.