Categoría: Notas del sector
-
“Éramos pocos y parió la abuela”
El nuevo préstamo con el FMI y la reciente Desregulación de importaciones de alimentos es la frutilla del postre que nos faltaba a la sociedad y a los pequeños y medianos productores.
-
La Mesa Agroalimentaria pide que devuelvan retenciones a pequeños productores
El nucleamiento que representa a entidades cooperativas y de la agricultura familiar dijo que la situación es “insostenible” y pidió audiencia con gobernadores. Críticas a la mesa de enlace. La Mesa Agroalimentaria advirtió que los pequeños productores agropecuarios se enfrentan a un “escenario insostenible” en medio de la crisis del sector agropecuario y reclamó el…
-
Por la crisis, pequeños agricultores piden una reunión con gobernadores
“Es urgente tomar medidas que alivien la situación crítica”, afirmaron. La Mesa Agroalimentaria, integrada por familias pequeño productoras y campesinas, pidieron una reunión urgente con los gobernadores de las provincias donde hay actividad agropecuaria para atender la situación riesgosa que padecen con el gobierno de Javier Milei.
-
¿Para qué sirve un productor agropecuario? Una pregunta que parece estúpida pero que en realidad es clave
¿Para qué sirve un productor agropecuario? Un típico político argentino diría para generar las divisas indispensables que necesita el país. Los economistas que trabajan para los políticos, un poco más sofisticados –pero no mucho más–, señalarían que son necesarios para recomponer las reservas internacionales del Banco Central (BCRA). por Ezequiel Tamnborini Bichos de Campo 18…
-
Camino al Matadero
¿De qué hablamos cuando hablamos de productores agropecuarios? El “CAMPO” como sujeto único es un error conceptual para la política virtuosa que impide el diseño de medidas adecuadas. Por Jorge Solmi PRIMERA PLANA 18 Ene 2025
-
Farana: “Tras un año, a pesar de todas las promesas, el campo sigue castigado”
El productor sanmartiniano comparó costos productivos y advirtió el fuerte impacto del aumento de los insumos en la rentabilidad del sector. “Cuando Alberto Fernández entregó la presidencia a Javier Milei, un productor vendía una tonelada de maíz por $119.800 y con esa plata compraba 350 litros de gasoil que costaba $342 el litro. Hoy, con…
-
Retenciones agropecuarias: ¿robo o democratización?
Al campo que trabaja los números no le están cerrando, especialmente a los que arriendan tierras para sembrar y a los proveedores de insumos. Por Pedro Peretti
-
Advierten que la baja indiscriminada de retenciones perjudicaría a pequeños productores
El secretario de la FECOFE, Ricardo Garzia, cuestionó la postura de la dirigencia de las entidades agropecuarias nucleadas en la Mesa de Enlace, incluida la Federación Agraria Argentina (FAA), de la que forma parte, por pedir una baja indiscriminada de retenciones a las exportaciones que, advirtió, atentaría contra los pequeños y medianos productores y favorecería…
-
¡Cartón lleno! Luego del default financiero y comercial, Los Grobo Agropecuaria ahora también dejan de pagarle a los bancos
Luego de ingresar en default financiero y comercial, Los Grobo Agropecuaria y Agrofina, controladas por el mismo grupo empresario, también anunciaron que dejarán de abonar créditos bancarios. jueves, enero 15, 2025
-
Garzia: “Bajar retenciones sin diferenciar es mandar al pelotón de fusilamiento a pequeños y medianos productores”
El secretario de la Federación de Cooperativas Federadas (FECOFE), Ricardo Garzia, cuestionó el pedido de baja de retenciones indiscriminada por parte de la Mesa de Enlace. PLAZA WEB